- Gramática del Español Nivel A2 - https://open.books4languages.com/spanish-a2-grammar -

Artículos Definidos

Introduction

Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo. Pueden ser indefinidos o definidos.

Los artículos definidos sirven para referirse a algo concreto que el hablante conoce.

Form

Los artículos definidos se colocan en las siguientes posiciones:

  • siempre detrás de los cuantificadores universales todo/-a/-os/-as;
  • a veces con cuantificadores numerales (los dos chicos);
  • siempre con sustantivos que expresan actividades de ocio (juego al fútbol);
  • siempre con un sustantivo sujeto en construcciones con verbos del tipo gustar, encantar, doler, interesar, apetecer… (Me encanta la paella).

No se colocan:

  • nunca con modificadores de gradación: (la comida muy buena);
  • incompatibilidad con estructuras posesivas y complementos de medida, sin modificador restrictivo:
    *Tiene el perro / Tiene el perro de Juan.

Example

  • Todos los monumentos eran de piedra.
  • Las dos estatuas se miraban mutuamente en silencio.
  • Solía jugar a la consola con sus amigos.
  • Me gusta el pollo que venden en esa carnicería.
  • Os duelen las muelas desde que fuisteis a la frutería.
  • Lo malo de vivir en esta pequeña ciudad es que no hay cines. 

Use

El artículo definido se usa con los siguientes valores o significados principales:

  • uso anafórico, es decir, cuando se habla por segunda vez de algo ya mencionado (p. ej: El curso es interesante);
  • uso deíctico basado en la situación extralingüística (p. ej.: ¿Puedes cerrar la puerta, por favor?);
  • posesión inalienable (p. ej.: Me duele la cabeza, en lugar de: Duele mi cabeza);
  • valor genérico (p. ej.: Leo el periódico);
  • valor sustantivador, es decir, cuando se omite un nombre (p. ej.: Compra el nuevo).

No se usa:

  • con modificadores de gradación.

Summary

Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo. Se dividen en definidos e indefinidos. Los definidos se utilizan para referirse a algo conocido por el hablante, algo que se puede identificar.

Los definidos se usan detrás de los cuantificadores universales todo/-a/-os/-as; con cuantificadores numerales; con sustantivos que expresan actividades de ocio (juego al fútbol); con un sustantivo sujeto en construcciones con verbos del tipo gustar.

Por ejemplo:
— «Todos los chicos está en la otra sala.» = Con cuantificadores numerales;
— «Me duele la pierna.» = Con el verbo doler.

♦ «¿Hay una farmacia por aquí?» = con la forma verbal hay se usa el artículo indefinido.

Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación, pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.