- Gramática del Español Nivel A1 - https://open.books4languages.com/spanish-a1-grammar -

Género de los Sustantivos

Introduction

Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar personas, cosas y animales que poseen género y número [1].

El género de los sustantivos puede ser masculino o femenino.

Form

El sustantivo se sitúa:

  • detrás de un determinante (este puede ser un artículo, un posesivo, un demostrativo…);
  • antes de un adjetivo cuando viene acompañado por él.

El género de los sustantivos puede ser masculino o femenino y se vincula con su terminación. Hay reglas generales que indican el género masculino o femenino de un sustantivo.

Masculino

Suelen ser masculinos:

  • los sustantivos terminados en -o: chico, hijo, libro…;
  • los sustantivos terminados en consonante -ar, -er, -or/ an, -en, -in, -on, -un (tónicas): profesor, director, ladrón, pan…;
  • los sustantivo terminados en -aje: viaje, paisaje

Femenino

Suelen ser femeninos:

  • los sustantivos terminados en -a: chica, hija, casa, profesora, directora, ladrona…;
  • los sustantivos terminados en -o que proceden de una abreviación: la foto (fotografía), la moto (motocicleta), la radio (radiodifusión);
  • los sustantivos terminados en -ción y -sión: canción, relación, traducción, prisión, televisión…;
  • los sustantivos terminados en -dad y -tad: bondad, ciudad, libertad, amistad

Masculino / Femenino

En algunos casos, el género de los sustantivos no se puede saber por la forma de la palabra.
Los sustantivos terminados en vocal (excepto –o o –a) o en consonante pueden ser tanto de género masculino como femenino: el chistela clase, el solla catedralla decisiónel melocotón

Heteronimia

Los sustantivos heterónimos son aquellas palabras que señalan cada género de manera completamente diferentes: el hombre / la mujer, el padre / la madre

Example

Masculino:

  • El camarero está poniendo las mesas.
  • El director es el dueño de la empresa.
  • Tengo todos los documentos necesarios para el viaje.

Femenino:

  • La camarera está sirviendo unas tapas.
  • La foto de la ingeniera ha salido borrosa.
  • La canción que estás escuchando es preciosa.
  • La libertad es un derecho de todos.

Masculino / Femenino:

  • Nadie parece entender el chiste de Carlos. 
  • En la clase de Marcos no hay chicas. 
  • La catedral de Sevilla me gusta muchísimo. 

Heteronimia:

  • El caballo se dedica a tirar de los carros.
  • La yegua trabaja en el campo.
  • El padre de María trabaja en una empresa. 
  • La madre de Paco es maestra. 

Use

El sustantivo se utiliza para nombrar a personas, cosas o conceptos abstractos.

El género de los sustantivos permite hacer agrupaciones en masculinos y femeninos.

Summary

Los sustantivos sirven para nombrar algo o alguien y poseen género (masculino, femenino) y número (singular, plural).

El género de un sustantivo suele depender de su terminación:

  • masculino: -l (papel), -o (grupo), -n (pan), -e (tomate), -r (amor), -s (lunes);
  • femenino: -a (casa), -d (universidad), -ón (televisión), -z (nariz), -is (crisis), -ie (serie).

Aunque la mayoría de los sustantivos masculinos terminan en -o y los femeninos en -a, hay excepciones.

Por ejemplo:

—»el papel blanco»= sustantivo masculino terminado en -l;
—»el techo blanco»= sustantivo masculino terminado en -o;
—»la casa bonita»= sustantivo femenino terminado en -a;
—»la voz bonita»= sustantivo femenino terminado en -z.

Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación, pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.