Introduction
El sintagma es una palabra o conjunto de palabras que desempeñan una función sintáctica de la oración. Hay cinco tipos de sintagmas según su núcleo: nominal, verbal, adjetival, adverbial y preposicional.
El sintagma verbal (SV) es una estructura sintáctica que tiene por núcleo un verbo (predicativo, copulativo o atributivo, auxiliar) del que dependen otros complementos del verbo en la oración.
Form
El sintagma verbal desempeña las funciones propias del predicado.
Tiene esta estructura:
Núcleo + complementos (atributo, complemento directo, complemento indirecto, complementocircunstancial…).
El sintagma verbal está compuesto de dos partes: el núcleo y el complemento.
Núcleo
El núcleo del sintagma verbal es el verbo y es el elemento imprescindible y obligatorio en la oración.
El núcleo puede ser:
- verbo predicativo (gustar, hablar, leer, escribir, pensar, hacer, etc.);
- verbo copulativo o atributivo (ser, estar y parecer);
- verbo auxiliar (haber, ser, estar, tener, ir, acabar, empezar, volver, poder, etc.);
- verbo seudocopulativo (ponerse, quedarse, hacerse, volverse, etc.).
Complemento
El complemento del sintagma verbal es una palabra o palabras que complementan y modifican el significado del núcleo verbal (verbo).
El complemento del verbo puede ser:
- atributo;
- complemento directo;
- complemento indirecto;
- complemento circunstancial.
Example
Núcleo:
- Yo le leo una revista a Laura.
- Tú estás cansado de escuchar la radio.
- Él ha llegado al quiosco.
- Nosotras nos ponemos en silencio.
Complemento:
- Yo estoy cansado de escuchar la radio.
- Tú le lees una revista a Laura.
- Él le lee una revista a Laura.
- Nosotras hemos llegado al quiosco.
Use
El sintagma verbal (SV) se utiliza para indicar acción, movimiento, existencia, condición o estado del sujeto y construir el predicado en la oración.
Summary
— «Él tiene una nueva televisión.» = tiene el verbo como núcleo;
— «Él tiene una nueva televisión.» = una nueva televisión es un complemento directo (CD).