Unit 8.1
Verbos Predicativos Transitivos e Intransitivos
Introduction
Los verbos predicativos son un tipo de verbos que expresan estado, pasión o acción del sujeto al que se refieren en la oración.
Hay dos tipos: transitivos (se construyen con complemento directo) e intransitivos (se construyen sin complemento directo).
Form
Los verbos predicativos son unos verbos no copulativos y existen de dos tipos:
Transitivos:
- son los verbos que exigen la presencia de un CD como argumento;
- algunos verbos transitivos pueden tener dos o más argumentos (agente + tema; agente + tema + destinatario/meta): escribir, regalar;
- pueden ser transitivos sin el CD expreso: comer;
- algunos ejemplos de verbos transitivos son: aprender, construir, dar, mandar, mirar, ordenar, permitir, prestar, saber, vender…
Intransitivos:
- son los verbos que no exigen y no tienen complementos;
- algunos ejemplos de verbos intransitivos son: andar, correr, gritar, gustar, impresionar, ladrar, molestar, rugir, subir, tronar…
Inacusativos:
- son los verbos que poseen características tanto de los verbos intransitivos como de los transitivos: tienen un único sujeto y este no se considera agente, sino tema (como el CD de los verbos transitivos);
- algunos ejemplos de verbos inacusativos son: nacer, crecer, envejecer…
Example
Transitivos:
- Le regalaron un cuaderno para dibujar nueva por su cumpleaños;
- He vendido un armario de madera en buen estado por internet;
- No puede ser que te hayas aprendido todos los verbos irregulares en una tarde.
Intransitivo:
- Mi perro y yo andamos por el monte todos los fines de semana y vamos a mirar el atardecer;
- Las niñas molestan a la gente en el parque con sus ruidos;
- Los perros del vecino ladran constantemente por la noche cuando oyen un ruido.
Inacusativos:
- Al nacer escriben tu nombre y apellido en un papel;
- Mi padre creció en un viñedo donde hacían vino tinto;
- La piel envejece mucho más rápido si no te hidratas.
Use
Los verbos predicativos se utilizan para expresar estado, pasión o acción del sujeto al que se refieren. Se dividen en:
- verbos transitivos: denotan que una acción está cerrada, es decir, que está limitada por el complemento directo sobre el que recae la acción del verbo;
- verbos intransitivos: denotan que una acción está abierta, es decir, que no está limitada por un complemento directo, dado que no tienen ningún complemento;
- verbos inacusativos: se utilizan como los transitivos o intransitivos, dependiendo del contexto.
Summary
En los verbos transitivos la acción recae sobre un complemento directo, mientras que los verbos intransitivos no tienen un complemento directo; si aparecen en la oración, dicha oración tiene un sentido completo, aún sin el complemento.
Por ejemplo:
— «La chica está mirando al perro» = El verbo mirar es transitivo porque la acción recae sobre el objeto directo (el perro);
— «El perro está ladrando«. = El verbo ladrar es intransitivo porque la acción no tiene objeto directo.
Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.