Unit 2.2
Cuantificadores No Universales
Introduction
Los cuantificadores son palabras que indican una cantidad del sujeto u objeto.
Se clasifican en universales, no universales, numerales, no numerales y gradativos (o de grado).
Los cuantificadores no universales indican que algo es cierto para todos los individuos y expresan una cantidad, diversidad, igualdad o cualidad en la frase.
Form
Una de las subcategorías de los cuantificadores es la de los cuantificadores no universales. Estos se pueden dividir en afirmativos y negativos:
Afirmativos:
Son variables, es decir, normalmente concuerdan con el sustantivo en género y número:
Singular | Plural |
demasiado/a | demasiados/as |
otro/a | otros/as |
Negativos:
Son invariables, es decir, tienen solo una forma. Se utilizan en frases negativas:
- nada es neutro. Se opone a algo y todo;
- nadie es siempre masculino y actúa en la frase como sustantivo. Va aislado cuando se utiliza como respuesta a una pregunta.
Example
Afirmativos:
- Hay demasiada cola para hacer fotocopias;
- Hay demasiados clientes esperando;
- Otro anuncio no hará que suban las ventas;
- Otras fábricas llevan la crisis mejor.
Negativos:
- Nada de lo que hago como empresario me da beneficios;
- Nada de lo que me dieron me ayudó a levantar la fábrica;
- Nadie que trabaje de funcionario tendrá dificultades laborales;
- Nadie sabe lo divertido que es trabajar en una panadería.
Use
Los cuantificadores no universales indican una cantidad indeterminada del sustantivo al que se refieren. Pueden expresar cantidad, diversidad, igualdad o cualidad:
- afirmativos:
- demasiado/-a/-os/-as se utiliza para expresar una cantidad que excede de lo necesario o conveniente;
- otro/-a/-os/-as se utiliza para expresar diversidad.
- negativos:
- nada se utiliza para referirse a elementos cuya identidad no podemos o no queremos precisar;
- nadie se utiliza para referirse a personas cuya identidad no podemos o no queremos precisar.
Summary
Los cuantificadores no universales indican una cantidad indeterminada del sustantivo a que se refieren. Pueden referirse a personas (nadie) y cosas (nada).
Por ejemplo:
— [Ejemplo para demasiado/-a/-os/-as];
— [Ejemplo para otro/-a/-os/-as];
— «No, en la nevera no queda nada.» = Nos referimos a falta de cualquier cosa;
— «No, no he visto a nadie.» = Nos referimos a falta de personas.
Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.