Unit 2.2
Cuantificadores Universales
Introduction
Los cuantificadores son palabras que indican una cantidad del sujeto u objeto.
Se clasifican en universales, no universales, numerales, no numerales y gradativos (o de grado).
Los cuantificadores universales indican una cantidad indeterminada del sustantivo al que se refieren. Pueden expresar cantidad, diversidad, igualdad o cualidad.
Form
Los cuantificadores universales indican una cantidad indeterminada de un sustantivo.
Un ejemplo de cuantificador universal es todo:
- es variable, es decir, normalmente concuerda con el sustantivo/sintagma nominal en género y número y también con el verbo en número;
- también puede ser invariable cuando se utiliza en expresiones con valor de instrucción (p. ej.: todo recto);
- se debe combinar con determinantes:
- artículo (el/la, los/las);
- posesivo (mi/mis, tu/tus, su/sus…);
- demostrativo (este, esta…).
- va aislado cuando se utiliza como respuesta a una pregunta.
Singular | Plural | |
Masculino | todo | todas |
Femenino | toda | todas |
Example
- Todos los empleados tienen identificación;
- El cliente siguió todo recto hasta llegar a la recepción;
- Todos mis hijos adoran a los gatos del jefe;
- Todos los gatos del cliente me detestan;
- A mí todas esas impresoras me parecen malas;
- ¿Qué quieres para tu negocio? → Todo.
Use
Los cuantificadores universales indican una cantidad indeterminada del sustantivo al que se refieren. Pueden expresar cantidad, diversidad, igualdad o cualidad:
- todo/-a/-os/-as se utiliza para indicar una cantidad en relación al total de elementos.
Summary
[Summary]
Por ejemplo:
— «Todas estas personas han venido a verte (=femenino plural).»= combinado con demostrativos (concuerda con el sustantivo y determinante en género y número);
— «¿Quienes han venido a verme? Todos (=masculino plural).»= como respuesta a una pregunta va aislado.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.