Unit 7.1
Imperativo con Pronombres
Introduction
El imperativo es un modo gramatical que se utiliza para dar órdenes y mandatos, pedir solicitudes o expresar deseos. Hay dos tipos: afirmativo y negativo.
Los pronombres son las palabras que sustituyen a los nombres (personas, animales, hechos o cosas) para evitar las repeticiones.
Aquí vamos a ver la formación del imperativo con pronombres.
Form
El imperativo puede estar junto a los pronombres cuando se trata de verbos reflexivos y cuando nos referimos a algo.
Imperativo + pronombre reflexivo:
- en el imperativo afirmativo, el pronombre reflexivo (te, se, nos, os, se) se coloca detrás del verbo, formando una sola palabra;
- en el imperativo negativo, el pronombre reflexivo se coloca antes/va delante del verbo.
Persona | Levantarse | Negativo |
---|---|---|
Tú | Levántate | No te levantes |
Usted | Levántese | No se levante |
Nosotros/-as | Levantémonos | No nos levantemos |
Vosotros/-as | Levantaos | No os levantéis |
Ustedes | Levántense | No se levanten |
Imperativo + pronombre de complemento directo:
- en el imperativo afirmativo, el pronombre de complemento directo (lo, la, los, las) se coloca detrás del verbo, formando una sola palabra;
- en el imperativo negativo, el pronombre de complemento directo se coloca antes/va delante del verbo.
Persona | Traer | Negativo |
---|---|---|
Tú | Tráelo | No lo traigas |
Usted | Tráigalo | No lo traiga |
Nosotros/-as | Traigámoslo | No lo traigamos |
Vosotros/-as | Traedlo | No lo traigáis |
Ustedes | Tráiganlo | No lo traigan |
Imperativo + pronombre de complemento indirecto + pronombre de complemento directo:
- en el imperativo afirmativo, el pronombre de complemento directo (lo, la, los, las) y el pronombre de complemento indirecto (te, le (se), nos, os, les (se)) se colocan detrás del verbo, formando una sola palabra;
- en el imperativo negativo, el pronombre de complemento directo y el pronombre de complemento indirecto se colocan antes/van delante del verbo.
NOTA: Cuando utilizamos los dos pronombres (CI y CD), el pronombre de complemento indirecto va primero;
Persona | Ponerse | Negativo |
---|---|---|
Tú | Póntela | No te la pongas |
Usted | Póngasela | No se la ponga |
Nosotros/-as | Pongámonosla | No nos la pongamos |
Vosotros/-as | Ponéosla | No os la pongáis |
Ustedes | Póngansela | No se la pongan |
- cuando al pronombre de complemento indirecto le le sigue un pronombre de complemento directo (lo, la, los, las), el primero se convierte en se.
Persona | Comprar | Negativo |
---|---|---|
Tú | Cómpraselo | No se lo compres |
Usted | Cómpreselo | No se lo compre |
Nosotros/-as | Comprémoselo | No se lo compremos |
Vosotros/-as | Comprádselo | No se lo compréis |
Ustedes | Cómprenselo | No se lo compren |
Example
+pronombre reflexivo:
- ¡Levántate! Tenemos un examen oral hoy a la mañana;
- No te levantes a por el examen, seguro que has sacado muy mala nota.
+pronombre de CD:
- Tráelo para copiar en el test;
- No lo traigas si no quieres que te pillen y suspender el test escrito;
- Póngasela en la carpeta sin que ella lo sepa;
- Se que os la acabáis de comprar, pero no os la pongáis.
+pronombre de CI y CD:
- Comprádselo, necesita tinta para la impresora;
- No se lo compren o se van a equivocar.
Use
{Ver también Imperativo Afirmativo, nivel A2}
El imperativo se utiliza para:
- expresar órdenes, mandatos, solicitudes y deseos;
- dar instrucciones de forma directa: Cruza la calle;
- mantener la comunicación con imperativos lexicalizados que han adquirido otros significados: mira, oye, ¿diga?, ¿dígame?;
- expresar cortesía o respeto: perdona/perdone;
- iniciar explicaciones: Pues mira, cruza la calle…
Summary
El imperativo es un modo gramatical que se usa para expresar órdenes, mandatos, solicitudes y deseos. El imperativo puede estar junto a los pronombres cuando se trata de verbos reflexivos y cuando nos referimos a algo.
- Imperativo + pronombre relativo: junto, con el acento en la tercera sílaba desde el fin;
- Imperativo + complemento directo: junto, con el acento en la tercera sílaba desde el fin;
- Imperativo + complemento directo + pronombre relativo: junto, con el acento en la tercera sílaba desde el fin (CD se cambia en se);
- Imperativo + complemento indirecto + complemento directo: junto, con el acento en la tercera sílaba desde el fin (CI se cambia en se).
- Imperativo + pronombre relativo: todo aparte;
- Imperativo + complemento directo: todo aparte;
- Imperativo + complemento directo + pronombre relativo: todo aparte (CD se cambia en se);
- Imperativo + complemento indirecto + complemento directo: todo aparte (CI se cambia en se).
Por ejemplo:
— «Si no te gusta no te lo compres» = el imperativo está en negativo;
— «Hablémoslo más tarde» = el imperativo está en positivo.
Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación, pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.