Unit 5.2
Irregularidades de la 1.ª persona del singular en el Presente de Subjuntivo
Introduction
El presente de subjuntivo es un tiempo verbal que sirve sobre todo para expresar probabilidad o deseo.
Aquí vamos a hablar de irregularidades que se forman a partir de la 1.a persona del singular del presente de indicativo.
Form
{Ver también Presente de Subjuntivo, nivel B1}
Aquí vamos a hablar de las irregularidades que se forman a partir de la 1.a persona del singular del presente de indicativo:
Irregularidades de la 1.a persona del singular:
- los verbos que tienen la primera persona irregular en el presente de indicativo mantienen la irregularidad en todas las personas del presente de subjuntivo (salvo los acabados en -ocer);
Persona | Hacer | Poner | Tener |
---|---|---|---|
Yo | haga | ponga | tenga |
Tú | hagas | pongas | tengas |
Él/Ella/Usted | haga | ponga | tenga |
Nosotros/-as | hagamos | pongamos | tengamos |
Vosotros/-as | hagáis | pongáis | tengáis |
Ellos/Ellas/Ustedes | hagan | pongan | tengan |
- en verbos acabados en -ecer o -ucir, añadimos una z delante de la letra/consonante c de la raíz;
Persona | Crecer | Conducir |
---|---|---|
Yo | crezca | conduzca |
Tú | crezcas | conduzcas |
Él/Ella/Usted | crezca | conduzca |
Nosotros/-as | crezcamos | conduzcamos |
Vosotros/-as | crezcáis | conduzcáis |
Ellos/Ellas/Ustedes | crezcan | conduzcan |
- en verbos acabados en -acer, sustituimos -c- por -g-;
Persona | Hacer |
---|---|
Yo | haga |
Tú | hagas |
Él/Ella/Usted | haga |
Nosotros/-as | hagamos |
Vosotros/-as | hagáis |
Ellos/Ellas/Ustedes | hagan |
- en verbos acabados en -ocer, sustituimos –c- por -z- en la 1.ª y 2.ª persona del plural, y -o- por -ue- en el resto;
Persona | Cocer |
---|---|
Yo | cueza |
Tú | cuezas |
Él/Ella/Usted | cueza |
Nosotros/-as | cozamos |
Vosotros/-as | cozáis |
Ellos/Ellas/Ustedes | cuezan |
- en verbos acabados en –uir, sustituimos la letra/vocal –i por –y;
Persona | Huir |
---|---|
Yo | huya |
Tú | huyas |
Él/Ella/Usted | huya |
Nosotros/-as | huyamos |
Vosotros/-as | huyáis |
Ellos/Ellas/Ustedes | huyan |
- en verbos acabados en -aer, añadimos -ig- al final de la raíz;
Persona | Caer |
---|---|
Yo | caiga |
Tú | caigas |
Él/Ella/Usted | caiga |
Nosotros/-as | caigamos |
Vosotros/-as | caigáis |
Ellos/Ellas/Ustedes | caigan |
Example
- Mi madre me pide que haga las cosas con amabilidad;
- No te pongas así y pórtate bien;
- Cada día el profesor le pide tenga una buena actitud;
- Quiero que crezcamos juntos y conocer más sobre ti;
- Necesito vuestra ayuda para que me conduzcáis a mi casa;
- Quiere que hagan lo que él dice y que se porten bien;
- Mi madre quiere que le ayude y cueza unas patatas para cuando llegue a casa;
- Quiero que huyas de él, siempre te trata muy mal;
- Me he dado cuenta de que no hay manera de que me caiga bien esa chica.
Use
El presente de subjuntivo se utiliza en oraciones orientadas al presente o al futuro para expresar:
- deseo, esperanza o probabilidad;
- petición, consejo o sugerencia;
- emoción o sentimiento;
- juicio valorativo (gustos, preferencias, ideologías, etc.);
- duda o negación (con verbos del tipo creer, parecer, pensar… o con marcadores como quizá, quizás, tal vez…);
- una opinión con expresiones impersonales como: es necesario que, es normal que…
El presente de subjuntivo también se utiliza en oraciones compuestas por subordinación (después de la palabra que) en las frases:
- subordinadas sustantivas para expresar deseos precedidos por marcadores como: ojalá, quién, que, así…;
- subordinadas adverbiales temporales precedidas por marcadores como: antes de que, después de que, cuando…, pero solo si estas frases tienen valor de futuro;
- subordinadas adverbiales finales que comienzan con para que.
Summary
El presente de subjuntivo es un modo que sirve sobre todo para expresar probabilidad o deseo. Existen verbos irregulares que se forman a base de la 1.a persona del singular del presente de indicativo y verbos totalmente irregulares:
- verbos formados a base de la 1.a persona del singular del presente de indicativo: crecer (crezc–), hacer (hag-), huir (huy-), poner (pong-), tener (teng-).
Por ejemplo:
— «Mi hijo va a ser muy listo cuando crezca«. = Crecer → crezca;
— «No creo que Ana lo sepa«. = Saber → sepa.
Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación, pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.