Unit 8.2
Tipos de Oraciones Simples
Introduction
La oración simple es un tipo de oración que solo tiene un predicado formado por un verbo y otras palabras.
Form
(Sujeto +) Verbo + objeto + …
NOTA: Pero cuando al sujeto se le agrega una información nueva, este va pospuesto.
La oración simple, según la naturaleza del predicado:
Puede ser:
- recíproca (dos sujetos realizan y reciben la acción);
- impersonal con verbos unipersonales y de fenómenos atmosféricos (no tiene sujeto y tiene como predicado un verbo unipersonal como llover, amanecer, nevar, tronar, granizar…);
- pasiva refleja (es aquella cuyo verbo está en voz pasiva, es decir, el sujeto recibe la acción);
- desiderativa (el hablante expresa un deseo, empieza con palabras como ¡ojalá!).
La oración simple, según la actitud del hablante:
Puede ser:
- dubitativa (el hablante expresa una duda, se usa con palabras como a lo mejor, tal vez o acaso).
Example
Según la naturaleza del predicado:
- Se separarán por el Erasmus;
- Lloverá el vigésimo día del mes;
- El niño fue protegido por la mesa durante el terremoto;
- ¡Ojalá termine la universidad al fin!
Según la actitud del hablante:
- Tal vez vaya al concierto este fin de semana.
Use
La oración simple sirve para hablar de un solo hecho.
{Ver Tipos de Oraciones Simples: Actitud del Hablante, Tipos de Oraciones Simples: Naturaleza del Predicado, nivel A1 y Tipos de Oraciones Simples: Actitud del Hablante, Tipos de Oraciones Simples: Naturaleza del Predicado, nivel A2}
Summary
La oración simple es un tipo de oración que tiene sólo un verbo. Las oraciones simples se dividen según la actitud del hablante y la naturaleza del predicado:
- dubitativas (el hablante expresa una duda, se las usa con palabras como a lo mejor, tal vez o acaso);
- recíprocas (dos sujetos realizan y reciben la acción);
- impersonales con verbos unipersonales y de fenómenos atmosféricos (no tienen sujeto y tienen como predicado un verbo unipersonal como llover, amanecer, nevar, tronar, granizar…);
- pasivas reflejas (son aquellas cuyo verbo está en voz pasiva, es decir, el sujeto recibe la acción);
- desiderativas (el hablante expresa un deseo, empiezan con palabras como ¡ojalá!).
Por ejemplo:
— «A lo mejor viene más tarde«. = Oración simple dubitativa;
— «Ana y Pilar se están maquillando«. = Oración simple recíproca;
— «Está lloviendo.» = Oración simple impersonal;
— «Se ha vendido una casa en el trabajo«. = Oración simple pasiva refleja;
— «¡Ojalá pudiera viajar a Africa!» = Oración simple desiderativa.
Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación, pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.