Unit 7.1
Imperativo Negativo
Introduction
El imperativo es un modo gramatical que se utiliza para dar órdenes y mandatos, pedir solicitudes o expresar deseos. Hay dos tipos: afirmativo y negativo.
El imperativo negativo se forma de dos modos (verbos regulares e irregulares) y sirve para dar órdenes negativas.
Form
{Ver también Imperativo Afirmativo, nivel A2}
El imperativo negativo tiene la siguiente fórmula:
¡ + (Sujeto +) No + verbo en subjuntivo (+ …) + !
Las desinencias del imperativo negativo según la terminación de los verbos en infinitivo son las siguientes:
- verbos en infinitivo acabados en –ar: -es; -e; -emos; -éis; -en;
- verbos en infinitivo acabados en –er y –ir: -as; -a; -amos; -áis; -an.
En la siguiente tabla se muestran las tres conjugaciones del imperativo negativo:
Persona | -AR (hablar) | -ER (comer) | -IR (vivir) |
---|---|---|---|
Tú | ¡No hables! | ¡No comas! | ¡No vivas! |
Él/Ella/Usted | ¡No hable! | ¡No coma! | ¡No viva! |
Nosotros/-as | ¡No hablemos! | ¡No comamos! | ¡No vivamos! |
Vosotros/-as | ¡No habléis! | ¡No comáis! | ¡No viváis! |
Ellos/Ellas/Ustedes | ¡No hablen! | ¡No coman! | ¡No vivan! |
Verbos regulares:
- la 1.a persona del plural se forma cambiando -a- por -e-, o -e- por -a-, en la desinencia.
Persona | Hablar (-AR) | Comer (-ER) | Vivir (-IR) |
---|---|---|---|
Nosotros/-as | hablemos | comamos | vivamos |
Verbos irregulares:
Existen también formas irregulares del imperativo afirmativo en la 1.a persona del plural que hay que aprender de memoria:
Persona | Decir | Hacer | Poner | Salir |
---|---|---|---|---|
Nosotros/-as | digamos | hagamos | pongamos | salgamos |
Example
- No hables muy alto que los niños de la guardería están durmiendo;
- ¡No coma en la secretaría!
- No vivamos cerca de un colegio público, por favor;
- No habléis de eso dentro del campus;
- No coman en el comedor de ese colegio privado.
Regulares:
- No hablemos de la beca que no le han concedido;
- No comamos en casa, vayamos a la clase práctica.
Irregulares:
- No digamos algo sin pensar;
- No hagamos el master solo para tener estudios.
Use
{Ver también Imperativo Afirmativo, nivel A2}
El imperativo se utiliza para:
- expresar órdenes, mandatos, solicitudes y deseos;
- dar instrucciones de forma directa: Cruza la calle;
- mantener la comunicación con imperativos lexicalizados que han adquirido otros significados: mira, oye, ¿diga?, ¿dígame?;
- expresar cortesía o respeto: perdona/perdone;
- iniciar explicaciones: Pues mira, cruza la calle…
Summary
El imperativo es un modo gramatical que se usa para expresar órdenes, mandatos, solicitudes y deseos.
El imperativo negativo tiene la siguiente fórmula:
¡ + (Sujeto +) No + verbo en subjuntivo (+ …) + !
Por ejemplo:
— «¡No te duermas!» = No + subjuntivo de la 2.ª persona del singular;
— «¡No me habléis ahora!» = No + subjuntivo de la 2.ª persona del plural.
Revisa el contenido de la sección {Form}. A continuación, pasa a la sección {Example} que te enseña el uso dentro de un contexto.
Exercises
The exercises are not created yet. If you would like to get involve with their creation, be a contributor.